Más de 30 millones de compañías utilizan páginas de empresa de LinkedIn como parte de sus estrategias digitales. Esta plataforma se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer la visibilidad de marca, generar leads cualificados y conectar con profesionales de alto valor para el negocio.
Si tu empresa aún no está en LinkedIn o no está aprovechando al máximo su potencial, este artículo en forma de guía te ayudará a optimizar tu presencia en esta red social.
¿Qué son las páginas de empresa de LinkedIn y por qué son importantes?
Antes de sumergirnos en la creación y optimización de una página de empresa de LinkedIn, comencemos por qué es y qué ventajas ofrece.
En pocas palabras: LinkedIn es una red social profesional diseñada para conectar a empresas y profesionales con el objetivo de generar oportunidades de negocio.
A diferencia de otras plataformas, su enfoque está en el networking empresarial, el reclutamiento de talento y la generación de contenido de valor.
Tener una página de empresa permite a las organizaciones:
- Mostrar su identidad corporativa de forma profesional.
- Compartir contenido especializado y noticias del sector.
- Conectar con clientes potenciales, empleados y socios estratégicos.
- Promocionar productos y servicios de manera visible.
- Acceder a herramientas analíticas para medir el impacto de sus estrategias.
Si actualmente utilizas un perfil personal para representar a tu negocio, es momento de crear una página oficial y optimizarla para destacar, ya que, de no hacerlo, podrías provocar el cierre de tu perfil.
Ventajas de tener una página de empresa en LinkedIn
Tener una página de empresa de LinkedIn optimizada te puede aportar beneficios en términos de marketing, ventas y reclutamiento:
1. Mayor visibilidad y reconocimiento de marca
- Publicar contenido relevante posiciona a la empresa como líder en su sector.
- Mejora el SEO: los perfiles empresariales de LinkedIn aparecen en los primeros resultados de búsqueda en Google, ya que sus resultados se indexan en este motor de búsqueda.
2. Generación de leads y oportunidades comerciales
- Posibilidad de segmentar audiencias con criterios específicos (sector, cargo, ubicación, etc.).
- Campañas de LinkedIn Ads para atraer clientes potenciales de calidad.
- Generación de tráfico hacia la web corporativa a través de enlaces estratégicos.
3. Reclutamiento y atracción de talento
- Publicación de ofertas laborales para captar profesionales cualificados.
- Uso de herramientas avanzadas como LinkedIn Recruiter para encontrar los mejores candidatos.
4. Networking y colaboraciones estratégicas
- Conexión directa con clientes, proveedores y socios de negocio.
- Participación en grupos del sector para intercambiar conocimientos y detectar oportunidades.
5. Acceso a estadísticas detalladas
- Métricas sobre el rendimiento de publicaciones y anuncios.
- Información sobre la audiencia: intereses, ubicación, sector profesional, etc.
Cómo crear una página de empresa en LinkedIn
Si aún no tienes una página de empresa de LinkedIn, sigue estos pasos para configurarla correctamente:
1. Accede a LinkedIn Marketing Solutions
- Antes de nada, necesitas saber que tu página de empresa debe estar vinculada a un perfil personal.
- Ingresa a LinkedIn Marketing Solutions y haz clic en “Crear una página de empresa”.
2. Selecciona el tipo de empresa
- Pequeña empresa
- Mediana y gran empresa
- Página de productos o filiales
3. Completa la información básica
- Nombre de la empresa.
- URL del sitio web.
- Industria y tamaño de la empresa.
4. Personaliza tu página
- Logo y foto de portada: imágenes de alta calidad con el branding corporativo.
- Descripción de la empresa: incluye misión, valores y servicios en un texto optimizado con palabras clave.
- Ubicación: dirección física de la empresa.
- Hashtags: selecciona hasta 3 hashtags relevantes para el sector. Esto ayuda a posicionar tu negocio.
5. Agrega un botón personalizado
- Opciones disponibles: Contactar, Registrarse, Visitar sitio web, Más información.
6. Publica contenido de calidad
- Comparte artículos, noticias y casos de éxito que aporten valor a tu audiencia.
- Usa imágenes, vídeos y documentos para aumentar la interacción.
Estrategias para optimizar tu página de empresa en LinkedIn
Para mejorar la visibilidad y el alcance de tu página de empresa de LinkedIn, implementa estas estrategias avanzadas:
1. Optimización del perfil
- Completa toda la información de la empresa.
- Utiliza palabras clave relacionadas con tu negocio en la descripción y publicaciones para ayudar a personas interesadas en tus servicios y en tu contenido a encontrarte.
- Personaliza la URL de la página para facilitar su búsqueda.
2. Publicación de contenido estratégico
- Frecuencia: publica al menos 3 veces por semana.
- Formatos que más gustan:
- Vídeos nativos (preferiblemente de hasta 15 minutos). La plataforma se está transformando en un “Instagram corporativo”, donde el contenido en formato vídeo está cobrando cada vez más relevancia y son muchos los que se están sumando a esta tendencia que se está convirtiendo en la nueva “forma de hacer” en esta red social.
- Artículos educativos y guías prácticas.
- Infografías y carruseles visuales.
- Testimonios y casos de éxito de clientes.
- Encuestas para fomentar la interacción.
3. Interacción con la comunidad
- Responde comentarios y mensajes para aumentar el engagement.
- Únete a grupos del sector para ampliar la red de contactos.
- Crea un grupo propio donde compartas contenido exclusivo.
4. Estrategias de LinkedIn Ads
- Publicidad segmentada para llegar a audiencias específicas.
- Sponsored Content: promoción de publicaciones para mayor alcance.
- Lead Generation Forms: formularios prellenados para captación de leads.
5. Integración con otras plataformas
- Incrusta el feed de LinkedIn en tu sitio web.
- Comparte contenido en otras redes sociales para ampliar su difusión.
Diferencias entre las páginas de empresa y los perfiles profesionales en LinkedIn
Es importante entender que una página de empresa y un perfil profesional cumplen funciones distintas:
Característica | Página de Empresa | Perfil Profesional |
---|---|---|
Propósito | Representar una empresa | Representar a un individuo |
Tipo de contenido | Corporativo y promocional | Personal y profesional |
Interacciones | Seguidores, sin opción de conectar | Contactos directos |
Mensajería | No puede enviar mensajes directos | Sí puede enviar mensajes |
Análisis de métricas | Sí, con estadísticas detalladas | No incluye métricas avanzadas |
Utilizar un perfil personal como página de empresa va en contra de las normas de LinkedIn y puede derivar en su cierre.
Las páginas de empresa de LinkedIn son una herramienta clave para fortalecer la identidad corporativa, generar oportunidades de negocio y atraer talento cualificado. Para maximizar su impacto, recuerda que tener un perfil optimizado, publicar contenido de valor de forma constante y aprovechar las herramientas publicitarias de LinkedIn.
Si quieres mejorar la presencia de tu empresa en LinkedIn y mejorar la visibilidad de negocio en redes sociales, en marketinhouse podemos ayudarte. ¡Contáctanos y descubre cómo potenciar tu marca en la red social profesional más influyente del mundo!